top of page

LIU ZI JUE - LOS 6 SONIDOS

 

Esa forma conjuga el efecto de los movimientos y el de los sonidos que cada uno tienen sobre los órganos vitales.

VIDEO RECOMENDADA: http://youtu.be/wS2UDZJpv2g

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicio:

La postura ideal es la de sentado, en este caso, usar una silla que no tenga reposa-brazos, que permita doblar las rodillas 90º al apoyar los pies en el suelo a una distancia igual que el ancho de los hombros.

Se mantiene la columna recta sin apoyarla en el respaldo de la silla de manera que forme con los muslos otro ángulo de 90º.

Se sitúan las palmas relajadamente encima de los muslos. Se relajan los hombros, se hunde el pecho y se entornan los ojos. La boca está cerrada y la lengua se apoya en el paladar.

También se puede sentar en el suelo con las piernas cruzadas, situando los pies debajo de los muslos con las plantas hacia fuera. Se colocan las manos delante del abdomen, la izquierda encima de la derecha; el pulgar de la mano derecha presiona el –ziwen-, la arruga que une la palma y el dedo anular de la mano izquierda, las puntas de los dedos pulgar y corazón de la mano izquierda se tocan. Esta postura se llama Zi Wu Jue Shi, y es la que adoptaban los Maestros Taoistas.

También se pueden poner las dos manos sobre las rodillas con las palmas boca abajo. Para los occidentales la posición sentada en el suelo produce al cabo de un cierto tiempo entumecimiento en las piernas, por tanto es ideal sentarse sobre un cojín o sobre una guía de teléfono lo que permite mantener las caderas relajadas por lo que la postura se hace más cómoda y confortable.

 

Pero también se puede hacer de pie, desde la postura WuQi.

 

Preparación:

Centramos la atención en la respiración, que se realiza siempre por la nariz, cuyo ritmo es lento y uniforme y empezamos a relajarnos físicamente. Tomamos conciencia de la inspiración, el abdomen se relaja y se expande, y de la espiración, el abdomen se contrae. Al relajar los músculos abdominales, el diafragma tiene más espacio para moverse hacia abajo, por lo tanto aumenta la capacidad pulmonar y se obtiene más oxigeno y más energía. Una vez la respiración está regulada y el cuerpo relajado, ya estamos preparados para practicar los 6 sonidos curativos.

 

Práctica:

Primeramente se toma conciencia del órgano con su relativo color. Sin dejar de mantener la concentración en el órgano se inspira por la nariz y al espirar por la boca se emite el sonido correspondiente.

 

Dirigimos la energía del sonido mediante la intención mental al órgano. También se presta atención al órgano del sentido relacionado con cada órgano principal: ojos, lengua, boca, nariz y oídos.

 

Somos un instrumento acústico y tenemos nuestro propio timbre inconfundible. Las vibraciones armónicas - moduladas por nuestro aparato fonador - se transmiten en forma de onda a las células del órgano.

 

Modulamos el sonido siguiendo los parámetros aprendidos y siguiendo el orden del ciclo de los 5 movimientos básicos de energía.

 

El orden es hígado, corazón, bazo, pulmones, riñones y triple calentador.

 

- Elemento Madera - HÍGADO - sonido: SHIIIII · (como cuando se pide silencio)

 

Los dientes superiores e inferiores están paralelos entre ellos. La lengua no toca los dientes porque está en medio de la boca. Se espira a través de los dientes. Los labios de la boca se mueven un poco hacia atrás, dibujando una suave sonrisa. La intención está en los ojos que se abren cuando se espira. Inspirar lentamente por la nariz relajando el bajo abdomen. Al espirar, emitir el sonido "SHIIIIII”, a la vez que se toma conciencia del órgano Hígado. La intención está en los ojos, puerta externa del hígado. El movimiento es una rotación del tronco que gira para extender el brazo hacia un lado y el otro.

 

- Elemento Fuego - CORAZÓN - sonido: JAAAAA ·  (como Jarrón)

 

Los lados de la parte posterior de la lengua tocan suavemente los dientes posteriores y superiores. Se espira a través de la lengua y el paladar. Los labios están entreabiertos. La intención está en la lengua. Inspirar lentamente por la nariz, después espirar emitiendo el sonido "JA". Se toma conciencia del órgano corazón. La intención está en la lengua. Los movimientos se sincronizan con la respiración y la fonación. Movimiento de subida: unir las manos y antebrazos con la intención de coger agua, desde la altura de nuestro estomago hasta la boca, después abrir los brazos y volver a bajar las manos relajando.

 

Elemento Tierra - BAZO - sonido: JUUUU   (como Julio)

Los lados de la lengua se curvan hacia arriba. La espiración es gutural procede de la garganta. Los labios se prolongan hacia el exterior formando una apertura redonda. La intención está en los labios y en toda la boca. Inspirar lentamente por la nariz, después espirar, emitiendo el sonido "JU", tomando conciencia del órgano bazo páncreas. Mantener la intención en los labios y toda la boca, siguiendo la respiración y la fonación se realizan los movimientos, que consisten en acercar y alejar los brazos y manos de la zona abdominal, como si se apretase un gran balón.

 

Elemento Metal - PULMONES - sonido: ZEEEE (como el sonido del mosquito)

Los dientes superiores e inferiores están paralelos y dejan un espacio estrecho entre ellos. La punta de la lengua toca suavemente la parte posterior de los dientes inferiores. Se espira a través de los dientes. Los labios de la boca se mueven un poco hacia atrás, dibujando una suave sonrisa. La intención está en la nariz. Inspirar lentamente por la nariz, después espirar emitiendo el sonido "TZEEEE". Se toma conciencia de los pulmones a la vez que se estiran los brazos. El movimiento se realiza levantando los dos brazos paralelos al tronco, se apoyan las manos a la altura de las axilas, se abre el pecho y luego se empuja hacia delante con las palmas abiertas.

 

Elemento Agua - RIÑONES - sonido: CHUEEE · (como Chulo. Es una sola silaba)

Estirar hacia atrás la lengua y las esquinas de la boca. Colocar los dientes posteriores superiores e inferiores en paralelo. Los labios se estiran hacia atrás con tensión. Se espira desde la garganta, a través de los lados de la lengua, y entre los labios que mantienen tensión. La intención está en los oídos. Inspirar lentamente por la nariz, luego espirar emitiendo al mismo tiempo el sonido "CHUEEE". Tomar conciencia de los riñones. Los movimientos se realizan, masajeando la zona renal y sus meridianos.

 

Triple Calentador - sonido: SIIIIIII  (como Silla)

Acercar suavemente los dientes posteriores. La punta de la lengua toca los dientes inferiores. Se espira desde la zona de los dientes posteriores. Estirar los labios de la boca suavemente hacia atrás y hacia arribaLa biomecánica de este ejercicio consiste en inspirar elevando al mismo tiempo las manos y brazos. Al llegar al pecho las palmas y los antebrazos se abren hacia afuera como una imagen de Cristo Redentor. Posteriormente se bajan los antebrazos y manos por el centro del cuerpo, como si fueran un limpia-parabrisas, al mismo tiempo que se emite el sonido “SIII” hasta que quedan entreabiertos en la parte inferior del cuerpo con las palmas hacia fuera.Una Vez terminados estos ejercicios, procedemos a realizar nuevamente ejercicios de relajación y concentración del Qi en el Dan Tian, dando la práctica por terminada.

 

  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page